Environmental and Social Team

Equipo Ambiental
En esta área se desempeñan profesionales con experiencia diversa y especializada, tales como un Maestro en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con especialización en economía ambiental y en análisis económico del derecho, Contador Público por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) con especialidad en finanzas, y con Diplomados en Regulación, así como en Evaluación de Impacto Regulatorio por la COFEMER y LATIN-REG. Con más de 20 años de experiencia en la elaboración y análisis de proyectos de ley o decreto en los Congresos Federal (Senado y Diputados) y Local (Tamaulipas) entre otras legislaturas estatales; y más de 10 años de experiencia en el análisis, dictaminación y seguimiento de cumplimiento de términos y condicionantes en las materias de impacto ambiental, residuos peligrosos y atmósfera, principalmente en proyectos eólicos, solares fotovoltaicos, termoeléctricas, plantas de tratamiento de aguas, plantas desaladoras, dragados, muelles, acueductos, entre otros; una persona con Licenciatura en Biología egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una Maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Rural; cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión ambiental, análisis de impacto ambiental, manejo y monitoreo de fauna silvestre, seguimiento de términos y condicionantes de proyectos energéticos y cumplimiento a Principios de Ecuador, así como elaboración de informes de las normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental de la IFC. También contamos con una persona con Doctorado en Ciencias en Estudios Ambientales y de la Sustentabilidad por el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Maestría en Ingeniería Civil en el área de Planeación Territorial por el IPN y Licenciatura en Ingeniería Ambiental por la Universidad Santo Tomás, con más de 6 años de experiencia en consultoría ambiental, Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) trabajo en comunidades locales y pueblos originarios. Asimismo, una persona con Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Ambientales por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con experiencia en la realización de prefactibilidades ambientales, Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), análisis de calidad de agua, así como de riesgos ambientales.
Enriqueciendo aún más nuestra oferta, tenemos dos personas con Licenciatura en Biología egresadas del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Tamaulipas (ITCV); una de ellas con Maestría en Ciencias Biológicas con especialidad en Manejo y Conservación de Recursos Naturales Terrestres y Acuáticos; con especializaciones en conservación y gestión ambiental, que suman más de 20 años de experiencia combinada en supervisión ambiental y cumplimiento de normativas en parques eólicos y otras infraestructuras.
Equipo Social
En esta área se desempeña una persona con Licenciatura en Sociología egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con Diplomado en Comunicación Estratégica, Política y Social, con más de diez años de experiencia en intervención comunitaria, trabajo con grupos vulnerables, gestión de voluntariados, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), perspectiva de género, participación ciudadana y Derechos Humanos, construcción de acuerdos y alianzas con instituciones públicas y privadas e incidencia en políticas públicas, Evaluaciones de Impacto Social (EvIS), estudios de prefactibilidad y análisis de riesgo social, implementación y seguimiento de programas de gestión social, vinculación directa con actores de interés y elaboración de informes sobre las normas de desempeño IFC. Igualmente, una persona con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), cuenta con Diplomado de Evaluación de Impacto Social y Consulta Indígena por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y una Maestría en curso por la Universidad ORT México de Administración y Responsabilidad Social; con más de 7 años de experiencia en desarrollo de planes estratégicos de gestión social, comunicación y vinculación con comunidades para la elaboración de la Evaluación de Impacto Social en el sector energético. Ha participado en dos procesos de consulta indígena en México y en la elaboración de un diagnóstico de riesgo social para el sector minero en Ecuador.